viernes, 20 de abril de 2012

Entrevista a María del Mar(taller de Decoración de Espejos)



Entre los tres le hemos hecho una serie de preguntas a la responsable de dicho taller:
1º¿Cuánto tiempo lleva en este centro? Llevo 2 años.

2º¿Qué te parece la Semana Cultural? Me parece estupenda.

3º¿Has hecho alguna labor importante? Intentar enseñaros algo.

EXPOSICION DE DIBUJOS


Hoy nos ha visitado un ex alumno al que le gusta mucho la pintura y el dibujo y ha puesto una exposición en el taller de tecnología.

Le entrevistamos Fernando Toscano ( 1º C ) ,KevÍn do Libramento ( 3º B) ,Marco Cagigas. 
 


¿Cómo se llama ?
José Ruíz Ródriguez.

¿Dónde estudió?
En el instituto IES BAHIA.

¿Cuándo terminó?
Hace 4 años.

¿Dónde está estudiando?
En la escuela de arte en bachiller.

¿Cuándo empezó a dibujar?
Desde pequeño .

¿Dibuja alguien más en su familia?
Nadie solo yo tengo la capacidad de dibujar en mi familia.

¿Crees que se ganará la vida en el futuro gracias al dibujo?
No, solo es una afición que dedico en mis tiempos libres.

¿Qué te gusta pintar más a lápiz,a acuarelas,o a témperas?
Pues la verdad a lápiz porque es mucho más barato y sencillo de hacer.

¿Has hecho alguna exposición aparte de esta?
He hecho dos aparte de esta. Dos en el instituto y una en la escuela de arte en bachiller.

Taller de Pintura.

Nos acercamos Samuel Lago(4ºB), Pablo Jaén(4ºB) y Juan Manuel Cubero(3ºB) a la entrada de nuestro centro donde hay un grupo elevado de alumnos dedicado a decorar el mismo.

Hemos entrevistado a Patricia en dicho taller y estas han sido sus respuestas a nuestras preguntas:

¿Qué te parece la Semana Cultural?
-Muy interesante, mucha variedad y está medio controlada.


¿Crees que acabará bien?
-Sí, seguro.

¿Crees que deberían de ser más días?
-No, con los que hay son suficientes, lo poco gusta y lo mucho cansa.

¿Está saliendo todo bien este año?
-Sí.

¿Qué taller crees que sobra?
-Creo que ninguno sobra.

¿Habrías puesto otro taller?
-Sí, un taller de cine.

¿Te gustaría haber participado en algún taller?
-Sí, en todos.

Este es el final de la entrevista, esperemos que os haya gustado.

TALLER DE EDICIÓN DE VÍDEO


Nos acercamos al taller, el segundo día de la Semana Cultural, donde un grupo de 15 alumnos están aprendiendo a editar vídeos con el profesor Don Raúl Rubio (Profesor de Lengua Castellana y Literatura).

Los entrevistadores son: José Maria Beneroso Segura,Juan José Castrillón Jimenez y Juan Manuel Corrales Correro.Todos de segundo B

Le hacemos las siguientes preguntas:

¿Con qué programa editáis los vídeos?
Lo hemos realizado con un programa de Guadalinex llamado kndenlidev

¿Cómo se comportan sus alumnos?
Aceptable

¿Les va bien?
Más o menos

¿Cuántos son?
Son 14 pero faltan dos

¿Dónde aprendió a editar vídeos?
En un curso del centro del profesorado porque me gusta mucho el cine

¿Cuánto tardó en aprenderlo?
Tardé dos semanas

¿Y sus alumnos cómo lo llevan?
Entre el lunes y hoy llevamos tres horas llevándolo bastante controlado

¿Qué harán con los vídeos editados?
Lo subiremos a la página web del instituto y los veremos. Va a estar muy “chulo” porque cada uno es un mundo y tienen diferentes músicas, algunas más animadas y otras más calmadas...


MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.

jueves, 19 de abril de 2012

TALLER DE JABÓN


Hemos entrevistado a Lorenzo Piñero en el taller de reciclaje de jabón.

La entrevista la realizamos:Nerea Susino de 2ºC , Miriam Canalejo 2ºC y Alba Padilla 1ºC.Y ha consistido en las siguientes preguntas:


+¿Cómo se llama?
-Lorenzo
+¿A que se dedica en el centro?
-A la asignatura de Educación física
+¿Desde que año lleva en el mismo centro?
-Cinco años
+¿Le gusta su profesión?
-Si
+¿Qué taller está dando en la Jornada Cultural?
-Taller de reciclaje(Jabón)
+¿Es difícil su elaboración?
-Un poco
+¿Qué materiales se necesitan?
-Agua,sosa cáustica y aceite usado
+¿Cuánto tiempo se tarda?
-Depende de la cantidad:hora,hora y media(aproximadamente)
+¿Están los alumnos implicados en él?
-Si
+Por último. Este jabón elaborado por usted,¿Es el mismo que compramos en las tiendas?
-No,es jabón natural

Muchas gracias por su colaboración.


TALLER DE INSTRUMENTOS MUSICALES



Alexis Palacios(2ºC),Fran Corrales(1ºC) y Mohamed khomsi(1ºC), hemos visitado el taller de instrumentos musicales donde se encuentra nuestra profesora con un grupo de alumnos trabajando. Nos atiende y le hacemos estas preguntas:

1º ¿Cómo comenzó su carrera musical?
En primer lugar me dediqué al baile porque quería hacer danza
2º ¿Cuánto tiempo lleva usted en la enseñanza?

Llevo mucho tiempo...

3º ¿ Le gusta su trabajo?

Sí, me gusta mucho mi trabajo
4º¿ Qué es lo que están realizando los alumnos en su taller?

Están realizando distintos instrumentos musicales con cosa de la vida cotidiana

Entrevista a D.José Miguel (Conserje)


1- ¿Cuánto tiempo lleva usted en el centro?
Llevo 5 años.

2-¿Qué hace usted en el centro?
Hago un poco de todo.

3-¿Le gusta la ''Semana Cultural'' ?
No me gusta mucho,porque se forma mucho jaleo.

4-¿Ha visto usted algún taller?
No he visto ninguno.

5-¿Cree usted que la Semana Cultural puede ayudar a los
alumnos a su aprendizaje ?
Por supuesto , es un aprendizaje diferente
6-¿Le gusta su trabajo?
Si,me gusta mucho.

7-¿Sabe a qué personaje literario está dedicado el muro poético?
Sí, a García Lorca.

 
Jacobo, Daniel, Diego y Pedro de 1º D

lunes, 16 de abril de 2012

preguntas por talleres.


¿Porque te has apuntado a este taller?
 
-porque me han engañado(raul) Taller de maquillaje.
-porque me han caido salteado(dani) Taller de decoracion de espejos.
-porque me gusta este taller(joana) Taller de edicion de video.
-porque me interesa(huertas) Taller de edicion de video.

¿Te gusta el taller en el que estas?
-No me gusta,es una porqueria(adrian) Taller de punto de cruz.
-Si porque ago lo que quiero(carmen) Taller de punto de cruz.
-No porque no se acerlo(mari) Taller de punto de cruz.
-No porque es aburrido(housan) Taller de trivial.
-Si porque no me aburre(mirian) Taller de trivial.
-Si porque esta guapo(diego) Taller de trivial.
-Si porque puedo acer mascaras(Israel) Taller de mascaras.
-Si (nadia) Taller de avalorios.
-Si porque me gusta hacer pulseras(Ismael) Taller de avalorios.
-Si porque hago pulseras(victor) Taller de avalorios.

Articulo echo por: Rafa Valle,Rafa Peña y Carlos Aarón.

Taller de máscaras.

  Jessica Pecino de 2ºD, Dina de 2ºD y yo, Teresa de 2ºA nos hemos pasado por el taller de máscaras para hacer algunas preguntas.

 Hemos preguntado al profesor que dirige el taller, Jose Antonio (profesor de francés) y a los alumnos que realizaban el aquel ,momento el taller.

  Le hemos hecho las siguientes preguntas a Jose Antonio:
-¿De qué se trata el taller?
*De la fábrica de máscaras de escayola.

-Y ¿Cuáles son los ingredientes de la escayola?
*Benda de escayola y agua.

-Jose Antonio, ¿cuántas semanas culturales llevas encargándote de este taller?
*Bueno, este año es la segunda vez que lo hago.


-Y¿cuánto tiempo apróximadamente tarda en secarse una máscara?
*Pues depende del día, hay días que puede tardar un día o menos
 Y las siguientes preguntas a los integrantes:

-¿Os lo estáis pasando bien, os gusta este taller?
+ Si bueno, excepto que te manchas mucho la cara...

-Una pregunta más o menos obvia:¿Duele mucho al quitarte la máscara?
+Sí, la verdad es que un poco sí que duele.

-¿Puedes respirar bien con la máscara?
+Sí, de sobra.

-Muchas gracias.


-Y así es cómo queda la forma de la máscara, ya sólo queda decorarla.
Jessica Pecino, Dina Hara y Teresa Grijuela.

Entrevista a los alumnos participantes en el Taller de Animación de la Semana Cultural VIII



Hoy hemos entrado en la sala donde se instruye el taller de animación. El tutor que dirigía este describió el taller así: "El taller consiste en hacer animaciones con figuras trabajando con el ordenador creando pequeñas animaciones o películas. El programa usado se llama Macromedia Flash."
Le hemos preguntado a un alumno participe de este taller, llamado Ismael.


Periodista: ¿Estás interesado en seguir haciendo animaciones en un futuro?


Ismael: No.


P: ¿Es costoso este taller aún sin conocimientos?


I: Bastante.


Hemos entrevistado a otro chico llamado Alejandro.


Periodista: ¿Qué estás haciendo?


Alejandro: Una intro para el sitio web www.darksiderecords.es.


P:¿Estás interesado en continuar haciendo animaciones en un futuro?


A: Sí, es interesante y puede producir dinero en un futuro.


Le hemos hecho a Elena otras preguntas.


Periodista: ¿Te gusta este taller?


Elena: Sí, es entretenido.


P: ¿Te dedicarías a esto en el futuro?


E: No.




Y esta ha sido nuestra colaboración con el equipo del I.E.S Bahía en la VIII Semana Cultural.


También hemos hecho algunas fotos del grupo, como esta:



Saludos a todos.

¿Taller de abalorios?

En la Semana Cultural se ha dedicado un taller de abalorios. Por lo general gusta mucho, y les hace ilusión quedarse con sus propios abalorios, es decir, pulseras, collares,llaveros...
En este taller ha consistido en hacer pulseras de hilo y llaveros exclusivos. Solo se necesita hilo y un clip. Se tarda más o menos una hora en hacer una pulsera para los principiantes, dependiendo de la práctica. Comentan que se necesita mucha paciencia y dedicación. La encargada de este taller es Carmen, la tutora de 3ºC.


 Escrito por: Samuel Díaz de 1ºA, Cristina Gil y Jéssica Gil de 3ºC

VIII SEMANA CULTURAL

La semana cultural es una semana muy esperada por los alumnos, ya que principalmente es una semana muy divertida.

Esta semana comenzó con una apertura muy original ideada por Patricia García, y le preguntamos el origen de la idea, ella nos respondió de esta manera:
''La idea surgió de que como era el 75 aniversario de Lorca y a mí me gusta mucho todo lo relacionado con el arte pensé que sería bonito acompañar la apertura de la semana cultural con poemas de Lorca acompañados de música. Le comenté la idea a Luis Segovia, alumno de 4º y él creó el grupo compuesto por: 
   ·Lorena Sarmiento y María Lloret a las guitarras eléctricas.
   ·Luis Segovia y Óscar Armenta en los clarinetes.
   ·Carmen Segovia que aporta la voz."
También preguntamos a una de las madres del AMPA (Mª Ángeles García) que qué le parecía la semana cultural, ella nos dijo:
"Me parece estupendo debido a que es una actividad para motivar a los alumnos a aprender cosas nuevas y relacionarse unos con otros."
En esta semana hay muchos talleres y los alumnos pueden disfrutar de ellos.
Talleres como pintura en camiseta, Gynkana, trencitas, maquillaje y muchos mas.

También, este año ha coincidido con la III semana del libro Martín Lozano, donde se pueden comprar libros a buen precio.
Hecho por Andrea Serrano Ramirez y Maria Morillas Cantos.

Trivial

Trivial con Carmen Pineda.

El trivial es un juego que consiste en hacer grupos y acertar todas las preguntas posibles para poder pasar a otra ronda.
Hemos entrevistado a algunos alumnos de 2ºA para saber su opinión:

Adrián Fernández :

1.¿Te gusta el trivial?¿Por qué?
La verdad es que no me gusta mucho pero me he apuntado por mis amigos y porque estaba Carmen dando este taller.
2.¿Te parece fácil las preguntas del trivial?
Si, no son muy difíciles.
3.¿Has acertado alguna pregunta?
No...

Juan Jesús Ruiz :

1.¿Te gusta el trivial?¿Por qué?
Si, sobre todo por Carmen.
2.¿Te parece fácil las preguntas del trivial?
Si, son más o menos fáciles.
3.¿Has acertado alguna pregunta?
Si.

Alejandro Carrasco :

1.¿Te gusta el trivial?¿Por qué?
Si, pero no se me da muy bien.
2.¿Te parece fácil las preguntas del trivial?
Si,bueno...no, porque algunas de matemáticas son bastante difíciles.
3.¿Has acertado alguna pregunta?
No,jajajaja.

Hemos también realizado una entrevista a Carmen(profesora que lleva el taller)

1.¿Te ha gustado que te hallan elegido para llevar este taller?
La verdad es que no mucho,porque a mi me gusta ser la concursante pero no la que lo lleva.
2.¿Has tenido buenos concursantes(alumnos) en tu taller?
Hay algunos que si y otros que no,pero en general estoy muy contenta con todos.
3.¿Hay alumnos a los que les das clases?
Si, a casi todos les doy clase.

Y esto a sido todo lo que hemos podido saber de este taller ya que era un juego de inteligencia y cultura y no podíamos distraer a los concursantes y tampoco a la encargada del taller.

Elena Mesa y Beatriz González,3ºA


 


 

Taller de maquillaje y trencitas.

Hemos realizado varias preguntas sobre las opiniones y gustos de las personas encargadas de estos talleres:

1.¿Qué piensas sobre las chicas que se maquillan? (contestada por Mónica)
- Pienso que son las mejores, muy femeninas y que les gusta estar bien en todo momento.

2.¿Dónde aprendiste a maquillar? (contestada por Mónica)
- Aprendí a maquillar en mi casa ya que tenía que maquillarme y a mis familiares en ocasiones especiales.

3.¿Te gusta hacer trenzas o peinar?(contestada por Mª Ángeles)
- Sí, porque me gusta estar guapa, porque aprendo cosas, culturas y paso un rato agradable conociendo a personas nuevas.

4.¿Dónde o de qué te viene hacer trenzas? (contestada por Elma)
- Yo soy peluquera por vocación y lo hago como un hobbie en mis ratos libres.

5.¿Por qué te has apuntado al taller de trenzas? (contestada por Rosa, alumna)
- Porque me gustan las cosas que sean de peluquerías y me gusta estar guapa y arreglarme en todo momento.

Con la colaboración de:
                                       Mónica (Encargada del taller de maquillaje)
                                       Mª Ángeles (Madre del AMPA y ayudante de Elma)
                                       Elma (Encargada del taller de trenzas)
                                       Rosa (Alumna de 3ºA)

Artículo realizado por:
                                      Pablo Hidalgo García (Alumno de 3ºA)
                                      Anabel Pozo Pacheco (Alumna de 3ºA)
                                      Lorena Sarmiento Alcaraz (Alumna de 3ºA)

ENTREVISTA A LOS ALUMNOS DEL MURAL

   En esta VIII semana cultural un grupo de estudiantes del I.E.S. Bahía de Algeciras hemos hecho una entrevista al mural que se está haciendo en el porche del instituto. 
  Los alumnos encargados del mural pertenecen a todos los cursos del instituto con la colaboración de Roberto, nuestro profesor de plástica.
  
 Primero hemos preguntado a los alumnos del mural que opinan del trabajo que están haciendo. Estas son las opiniones que hemos obtenido:
  
   Los alumnos del centro dicen que el dibujo del mural es difícil, pero esperan que todo salga bien ya que le están poniendo muchísimas ganas para que todo salga estupendamente. El dibujo que están representando parte de los alumnos del instituto representan todas las asignaturas del centro. Al principio el dibujo iba a ser el instituto por dentro pero al final Roberto decidió representarlo de esta forma para que así quede mejor. 

  Nuestro profesor de plástica, Roberto, dice que el dibujo que se está representando en el mural del porche representa todas las áreas del instituto y ha elegido este dibujo para cambiarlo del que hicieron el año pasado ya que representaba a la naturaleza, es decir, la biodiversidad y el de este año es todo lo contrario ya que se centra más en la educación. 

  A nuestro director Rogelio le parece que el mural que están haciendo parte de los alumnos del centro es un mural muy bonito, fantástico y precioso ya que es uno de los mejores que ha visto y que está todo muy bien representado.

   
            Realizado por: Ester Carrasco, Alejandro Espinosa y Vanessa Pérez

  

Taller De Fieltro

El taller de fieltro es un lugar donde se trabaja con  la tela fieltro (tipo de tela), allí con el fieltro se hacen accesorios como: fundas para móviles,bolsos, cajas,broches, felpas y diademas.

Pasos para elaborar accesorios con fieltros:
  1. Se coge la plantilla.
  2. Se dibuja sobre ellas la forma que queremos dar al fieltro.
  3. Se corta el fieltro y se pega con silicona o con agujas. 
Experiencia sobre los alumnos con el taller de fieltro:
  • Manuel Salcedo: Ha fabricado un girasol, le gusta el taller y le parece interesante. 
  •   Patricia Gavira: Ha fabricado un muñeco, le parece el taller interesante, le gusta y también piensa de que el taller no es difícil.
  •  Marta Peña: No le gusta realizar el trabajo pero si le gusta obtener los accesorios, a ella le gustaría "hacer una forma guay para colgarla en su cuarto" .
Publicado por: Pablo Alavés, Alberto Rodríguez y Raúl López